A continuación, se detallan las normas generales de seguridad y salud laboral relativas a la seguridad en el trabajo en iGB Affiliate. Se recuerda que tanto los expositores como los contratistas tienen la obligación legal de cooperar con el organizador en materia de seguridad y salud, lo que incluye el cumplimiento de estas normas. Todos los participantes deben cumplir cualquier instrucción razonable que les dé Clarion Gaming, su personal de seguridad y salud designado o el personal de seguridad y salud designado por el recinto.
Fira Barcelona Gran Via, 20-21 January 2026, Hall 8, North Access
Normas del sitio
Notificación de incidentes
Alcohol y drogas
El abuso de alcohol, drogas y otras sustancias puede afectar al rendimiento laboral y a la seguridad. Cualquier persona que se encuentre bajo los efectos del alcohol, las drogas u otras sustancias, o que (en opinión de los organizadores y sus representantes) constituya un peligro para sí misma o para cualquier otra persona en el recinto, será expulsada del recinto por el personal de seguridad.
Ningún trabajador que trabaje en altura o maneje maquinaria pesada debe beber alcohol mientras trabaja.
No está permitido el consumo de alcohol dentro de los pabellones durante el montaje y el desmontaje.
Medidas de bioseguridad
Ayúdenos a que iGB Affiliate sea un evento seguro y cómodo para todos.
Autoevalúese antes de entrar
• ¿Tiene fiebre alta?
• ¿Tiene tos continua?
• ¿Ha notado cambios en su sentido del olfato o del gusto?
Si ha dado positivo recientemente o tiene alguno de los
síntomas de la COVID-19, por favor, no acceda al recinto.
Higiene personal: recuerde lo básico
• Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar
• Lávese o desinféctese las manos con regularidad.
Evento en el que se permite el uso de mascarillas
El uso de mascarillas no es obligatorio en iGB Affiliate, pero puede llevar una si lo desea. Están disponibles en los puntos de información.
Deje espacio cuando pueda
Respete a aquellos que puedan querer espacio adicional.
Responsabilidades del expositor
El expositor es el responsable último de todos los aspectos de la seguridad en su stand durante el montaje, el período de apertura de la feria y durante el desmontaje. En los casos en que el expositor contrate la construcción y el acabado de su stand, seguirá siendo responsable indirectamente de las actividades de los contratistas. Debe asegurarse de hacer lo siguiente:
- DEBE llevar a cabo una evaluación de riesgos adecuada y suficiente de todas sus actividades y obtener las evaluaciones de riesgos pertinentes de los contratistas con las declaraciones de métodos de apoyo para la construcción y el desmontaje de su stand.
- DEBE asegurarse de que su personal y los contratistas que trabajen en el recinto estén informados de las normas del recinto y de las disposiciones en materia de salud y seguridad que se detallan en este manual, y debe asegurarse, en la medida de lo razonablemente posible, de que las cumplan.
- DEBE asegurarse de que todo el personal del recinto y los contratistas estén familiarizados con los procedimientos de emergencia del recinto, que pueden encontrarse en este manual.
- Designe a una persona competente para que se responsabilice de la salud y la seguridad en su stand.
Seguridad e higiene alimentaria
Es fundamental que cualquier stand que proporcione comida, bebida u otros refrigerios a los visitantes cumpla con la Ley de Seguridad Alimentaria de 1990 y el Reglamento de Higiene Alimentaria (Modificación) de 1990. Consulte la sección Catering – Alimentos y alcohol de la Guía G para obtener más información y normativa.
Tenga en cuenta que todo el servicio de catering debe ser proporcionado por Gastrofira. Consulte la sección de Catering de este manual para obtener más información.
Cualquier intoxicación alimentaria presunta o sospechada resultante del consumo de alimentos en las instalaciones debe ser notificada al recinto.
Pasillos y salidas de emergencia
Las salidas de emergencia están claramente señalizadas y, bajo ninguna circunstancia, se deben obstruir los pasillos, corredores o salidas de emergencia.
Bajo ninguna circunstancia se permitirá que ninguna parte de su stand, materiales de construcción, residuos, muebles, exposiciones o exhibidores se proyecten más allá del límite del espacio de su stand e infrinjan estos pasillos y pasillos de emergencia.
Los pasillos considerados como pasillos de emergencia deben mantenerse siempre despejados. Los planos que indiquen los pasillos de emergencia estarán disponibles en las oficinas de la organización en el recinto.
No se permite que las puertas o ventanas se abran hacia un pasillo.
Artículos de riesgo especial
Se permiten actividades especiales y demostraciones en los stands, sin embargo, deben ser comunicadas y aprobadas por los organizadores antes del evento. Si no se notifica a los organizadores, se le pedirá que cancele o desactive sus actividades. Si tiene la intención de incluir algún elemento de riesgo especial en su stand para el evento, debe incluirlo en su evaluación de riesgos. Las actividades especiales incluyen, entre otras:
- Inflables, incluidos globos de helio y de juguete.
- Actuaciones, incluidos bailarines, bandas, DJ u otros actos musicales.
- Transporte privado que llega al recinto para llevar a los invitados de la exposición a otros eventos.
- Productos láser y de niebla.
- Público sentado.
- Luces de neón o fluorescentes.
- Fuentes de agua o actividades relacionadas con el agua.
- Animales.
- Vehículos de motor.
- Máquinas de niebla o humo.
- Aceites, líquidos y gases inflamables, gases comprimidos y llamas abiertas.
- Maquinaria y aparatos en funcionamiento.
- Sustancias radioactivas.
- Exhibiciones peligrosas, incluyendo armas de fuego.
If you wish to have special activities on your stand, please complete the Special Activities Form.
Todos los efectos especiales deben tratarse como riesgos especiales y están sujetos a estrictos controles de acuerdo con una evaluación de riesgos y los requisitos legales apropiados. Por favor, notifíquenoslo rellenando el formulario de Actividades Especiales si está interesado en planificar alguna de estas actividades para que podamos discutirlo.
Deadline is Friday 3rd January 2026.
Elevación
Manipulación manual
La manipulación manual es el movimiento de cargas levantándolas y transportándolas a mano. Lo ideal es utilizar medios mecánicos, como carretillas elevadoras, transpaletas y carros, para reducir la necesidad de manipulación manual. Los factores a tener en cuenta en la manipulación manual son:
- peso de la carga.
- tamaño y forma de la carga.
- postura durante la manipulación manual.
- la distancia que tiene que levantarla.
- naturaleza del movimiento de manipulación manual.
- frecuencia de la manipulación manual.
- entorno de trabajo.
- capacidad de la persona.
El personal debe recibir formación sobre técnicas de manipulación manual para reducir el riesgo de lesiones personales. Las personas que muevan cargas deben llevar el equipo de protección personal (EPP) adecuado.
Pintura y decoración
- Cuando se utilicen equipos de pulverización o recipientes a presión, se debe tener cuidado con los riesgos derivados de los vapores.
- Se deben proporcionar cremas protectoras y mascarillas.
- No se permite el uso de pinturas e imprimaciones a base de plomo.
- Los contratistas y expositores deben ser conscientes en todo momento de los riesgos de incendio asociados a las pinturas.
- Los pintores no deben trabajar en áreas confinadas a menos que haya una ventilación adecuada.
- Todos los productos de desecho deben eliminarse correctamente.
- Los productos que contienen isocianato o que están etiquetados como H332 (nocivos), como Nuvol, están prohibidos y no se permiten como sustancia de construcción o decoración en ICE bajo ninguna circunstancia.
A los contratistas que se descubra que están utilizando productos prohibidos se les confiscará el producto y serán expulsados de las instalaciones.
Equipo de protección personal (EPP)
El equipo de protección personal (EPP) es cualquier artículo diseñado para proteger al individuo. Estos artículos incluyen:
- Protección para la cabeza.
- Equipo anticaídas.
- Botas de seguridad.
- Guantes.
- Protección para los ojos.
- Mascarillas antipolvo.
Los expositores, los contratistas y los organizadores del evento son responsables de garantizar que los trabajadores reciban el EPP adecuado para sus actividades laborales. Se aplican las siguientes normas:
- Se deben usar cascos de seguridad donde exista peligro de caída de objetos (por ejemplo, construcción de doble altura).
- Se debe usar calzado adecuado en las instalaciones durante el montaje y el desmontaje para evitar resbalones y lesiones en los pies. Esto debe aplicarse a todo el personal, incluidos los expositores, que entre en las instalaciones durante el montaje o el desmontaje.
- Aquellos que trabajen en altura donde no haya barandillas de protección deben estar sujetos con un cordón o usar un equipo anticaídas.
- Se deben usar chalecos de alta visibilidad en áreas de movimiento significativo de vehículos.
- En los eventos al aire libre, se debe obligar a todo el personal in situ a usar chalecos de alta visibilidad durante el montaje y el desmontaje.
- Se deben usar máscaras adecuadas durante todas las actividades de lijado y soldadura.
Los trabajadores son responsables de garantizar que se use el EPP cuando se proporcione y de cooperar con el organizador y el personal de seguridad designado por el organizador en lo que respecta a la salud y la seguridad.
Se pueden comprar chalecos de alta visibilidad y cascos en el Centro de Servicios para Expositores, en el mismo recinto.
Fumar
Tráfico y uso de maquinaria móvil
Preste atención al tráfico en movimiento, incluidos los montacargas y la maquinaria, en los pabellones y las zonas de carga.
Los carriles para camiones están designados únicamente para el movimiento de vehículos y la descarga, y no se permitirá la entrada de peatones en esta zona que no estén descargando vehículos.
Los conductores de vehículos deben:
- Respetar el límite de velocidad: 8 km/h en las zonas de carga.
- Tener un permiso de conducir completo y válido para el tipo de vehículo en cuestión.
- Asegurarse de que cualquier vehículo que dé marcha atrás tenga un señalero.
- Asegurarse de que todos los vehículos que puedan funcionar marcha atrás estén equipados con alarmas de seguridad de marcha atrás.
- No transportar pasajeros a menos que estén sentados en un asiento para pasajeros.
- No cargar ni descargar en zonas que bloqueen las salidas de incendios o las rutas para vehículos de emergencia.
- Llevar puesto un sistema de retención para el conductor (cinturón de seguridad) cuando esté instalado.
- Asegurar los vehículos en todo momento y retirar las llaves cuando no estén vigilados.
- No conducir ningún tipo de vehículo en los pabellones sin autorización.
- No conducir ningún tipo de vehículo bajo los efectos de las drogas o el alcohol.
- No conducir ningún tipo de vehículo mientras se utiliza un teléfono móvil.
Residuos
Es obligatorio que el expositor o el constructor del stand contraten una cantidad predeterminada de servicios de control de residuos antes de llegar al recinto. Ya no se permitirá la gestión no controlada de residuos.
-
Seguridad y accesibilidad: Los pasillos de nuestros eventos se han obstruido en exceso, lo que aumenta el riesgo de accidentes durante la fase de montaje. La gestión no controlada de residuos plantea una serie de riesgos para la seguridad, como lesiones, mayor riesgo de incendio, bloqueo de salidas de emergencia y obstaculización del acceso a los equipos médicos en caso de emergencia.
-
Comentarios de las partes interesadas: Los comentarios de las partes interesadas nos han indicado que la gestión no controlada de residuos provoca la congestión de los pasillos, condiciones de trabajo insatisfactorias y retrasos en la construcción de los stands.
-
Eficiencia medioambiental: Fira tiene la capacidad de gestionar y separar los residuos de una forma más eficiente desde el punto de vista medioambiental, lo que se alinea con nuestros objetivos de sostenibilidad.
-
Medición del impacto: Nuestro objetivo es medir nuestro impacto medioambiental más de cerca para mejorar la sostenibilidad de nuestros eventos, y solo podemos hacerlo si tenemos una mejor perspectiva de lo que realmente se desecha.
Consulte a continuación los requisitos mínimos de pedido en función del tamaño del stand:
Tamaño Grupo1m3 Montaje1m3 Desmontaje240 Montaje240 DesmontajeTotal a PedirHasta 25 m2
0011226m2 a 50m21100251m2 a 150m211002Más de 150m222004
***Acción necesaria***
To received a preferential rate please place your order by Monday 1st December 2025.
All orders must be received by Wednesday 17th December 2025.
How to order
To order Waste please visit the Fira Store
Si no contrata estos servicios con antelación, no se le permitirá comenzar a montar su stand.
Equipos y herramientas de trabajo
Esta sección se aplica al uso de herramientas eléctricas y otros equipos de trabajo, como sierras, taladros, pistolas de clavos y compresores de aire. Todas las herramientas deben estar en buenas condiciones de funcionamiento y ser seguras de usar. El organizador se reserva el derecho de impedir el uso de equipos inseguros o mal mantenidos.
- Los operarios deben ser competentes para utilizar el equipo en uso.
- Los cables de alimentación, los enchufes y los conectores también deben estar libres de daños.
- Los compresores de aire portátiles y las líneas de aire deben ser autorizados por los organizadores antes de su uso y comprobarse que son seguros para su uso durante el período de montaje y desmontaje.
- Todos los equipos eléctricos portátiles y estáticos deben cumplir con las normas locales.
- Todos los equipos eléctricos portátiles y estáticos deben utilizarse únicamente para el fin para el que fueron diseñados.
- Las herramientas eléctricas no deben dejarse desatendidas mientras estén en funcionamiento o conectadas a la fuente de alimentación.
- Todas las partes peligrosas, como las hojas de sierra, deben estar protegidas.
- No se deben dejar cables colgando por debajo de la altura de la cabeza y deben marcarse con cinta adhesiva.
- Todos los equipos eléctricos portátiles deben someterse a un régimen de pruebas de equipos portátiles adecuado.
- No se permitirá que ningún cable eléctrico cruce pasillos, corredores ni salidas de incendios.
- No está permitida la práctica de conectar un cable de extensión a otro (conexión en cadena).
- Las herramientas que generen polvo, como las sierras, no deben utilizarse dentro de los pabellones a menos que el polvo se recoja en una bolsa.
- Las herramientas que generen niveles de ruido inseguros superiores a 80 dB(A) no deben utilizarse durante largos periodos de tiempo dentro de los pabellones. El organizador controlará los niveles de ruido para garantizar que los niveles de ruido ambiental no superen los 80 dB(A) durante largos periodos de tiempo.
- Los operarios deben llevar un equipo de protección personal adecuado para evitar lesiones.
Trabajos en altura
Una persona está trabajando “en altura” si existe la posibilidad de que se lesione por una caída, incluso si está trabajando a nivel del suelo o por debajo de este. Generalmente, esto significa por encima de 2 m. Se deben tomar todas las medidas razonables para eliminar o minimizar los trabajos en altura. Los trabajos en altura deben planificarse y supervisarse cuidadosamente, y debe seleccionarse el equipo correcto. Los contratistas deben asegurarse de que:
- No se realiza ningún trabajo en altura si es seguro y práctico evitarlo.
- Todo trabajo en altura tiene en cuenta las condiciones que podrían poner en peligro la seguridad, como los fuertes vientos o el suelo resbaladizo.
- Las personas que trabajen en altura deben estar protegidas por una barandilla o equipadas con un arnés anticaídas (excepto cuando utilicen una escalera).
- Las personas que realizan trabajos en altura están formadas y son competentes.
- El equipo para trabajos en altura se inspecciona adecuadamente y no presenta defectos de seguridad.
- Los riesgos de caída de objetos están debidamente controlados. Las plataformas de trabajo deben tener rodapiés para evitar la caída de objetos.
- El acceso está controlado para evitar que otras personas trabajen o caminen debajo de trabajos en altura.
- Las personas que trabajen cerca de obras en altura deben usar casco.
- Las personas que trabajen en altura en plataformas elevadoras móviles deben usar protección para la cabeza.
- Existen planes para emergencias y rescate en altura, como en trabajos en el espacio del tejado.
Se pueden utilizar escaleras cuando no sea práctico utilizar una plataforma de trabajo o la actividad sea de bajo riesgo. Las escaleras deben utilizarse en todo momento de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Todas las personas que trabajen en altura o debajo de personas que trabajen en altura deben usar casco.